Archive for the ‘Contrastes’ Category
Las Malvinas argentinas
El chip malvinero que me inocularon en 4to grado hace su aparición cada vez que me encuentro algún mapamundi o globo terráqueo, y el solito conduce mis ojos al sur para ver si dice Islas Malvinas o Falkland Islands, Puerto Argentino o Stanley.
Alrededor de 35 años después decidí que lo más “justo” es el cruce Islas Malvinas – Stanley, pero los mapas no siempre dicen lo mismo y en el caso de este globo terráqueo hallado en una librería “Waterstones” de Londres, se hace visible.
La primera reacción que tengo en estas situaciones es entonar los primeros versos de la marchita: “tras su maaanto de nebliiiina…”, la segunda es pensar en voz alta “¡el que no salta es un inglés”, pero esta última vez subí la apuesta y al hacer una parada técnica en una casa de té en Londres, pedí amablemente:
– A cup of Earl Grey tea… with a slice of Islas Malvinas argentinas, please.
– Excuse me?
El mozo jamás se entero de nada, yo confirme que cada día estoy más boludo y que la argentinidad no tiene nada que ver con el territorio… de las benditas Islas Malvinas.
I am so zorri…
Gastar más de 5 minutos en noticias del FMI o IMF es insalubre, pero hay veces que la evidencia de la culpabilidad es tan clara, la reacción es tan pobre y la paciencia tan eterna, que uno se pregunta porque la mayoría de las personas siguen votando a políticos que acatan a pie juntillas las pócimas de la bruja. Aquí abajo nomas, el enlace a la noticia de hoy (05/01/2013) en lainformacion.com en la cual el FMI reconoce el error de recomendar recortes a los países europeos:
El FMI reconoce que fue un “error” recomendar recortes a los países europeos.
Y a continuación una serie de errores que vienen reconociendo por lo menos desde la crisis asiática… (artículo de 1999)
IMF “mistakes” part of a long-developed program.
En la crisis argentina (artículo de 2004)
El FMI y los errores económicos de 1991-2001.
En la crisis europea (artículo de 2009)
FMI reconoce su culpa y errores en la detección de la crisis.
En la crisis española (artículo de 2011)
El FMI hace una crítica demoledora de su actuación en la etapa de Rato.
En la crisis griega (artículo de 2012)
FMI reconoció errores en el plan de austeridad en Grecia.
.